Uno de los temas complicados a tratar durante una entrevista de trabajo es el salario, aquí te diremos cómo tratarlo.
Aunque no debería ser difícil exigir un sueldo justo, en tiempos donde el mercado está saturado y hay cientos de aspirantes para una sola vacante, las empresas aprovechan para no siempre apostarle al mejor candidato, sino a quien no cobre demasiado.
Es sabido que las empresas buscan ahorrarse lo más que puedan, pero eso no significa que tu cartera deba verse afectada. Siempre es bueno exigir lo justo, y por qué no, un poco más. A continuación, te daremos consejos sobre cómo hablar acerca del sueldo en una entrevista de trabajo.
Pasos a seguir para acordar tu sueldo ideal
Hay una serie de acciones que debes realizar antes y durante la entrevista para poder tratar el tema del salario de la mejor manera para conseguir lo más próximo a tus expectativas. Esta es la ruta a seguir:
Investiga acerca del sueldo promedio
Es importante que antes de presentarte a la entrevista, realices una investigación sobre el sueldo promedio del puesto al que aspiras. Para conseguirlo, investiga cómo se paga en otras empresas similares en el tabulador de algún instituto oficial de tu país, normalmente es el de estadística. Busca otras ofertas de la misma empresa a la que quieres pertenecer y mide en qué escala del tabulador se encuentran, tal vez pagan por encima del mercado o por debajo, pero debes averiguarlo.
Recuerda hacer una comparación de manera sincera entre lo que ofrece el mercado laboral y lo que ofrece tu experiencia personal. Piensa si te encuentras arriba del promedio, en el medio o por debajo. Una vez que tengas claras las cifras reales, analiza tu perfil y fija la propia.
Cómo responder a la pregunta sobre tus expectativas salariales
Lo primero que debes hacer es conservar la calma. En general, durante toda la entrevista debes tener el control sobre el nerviosismo, y más en este tema. No te muestres indiferente ni muy preocupado. Demuestra que has hecho una investigación acerca del sueldo ideal para el puesto que te interesa y expón tus aptitudes y cualidades que sustentan la cifra aproximada que pides.
Si no tocan el tema, reserva el asunto para el final de la entrevista
Lo más común es que los reclutadores dejen el tema del salario al final. De cualquier manera, si ves que la entrevista está por concluir y aún no han hablado sobre el sueldo, serás tú quien deba sacar el tema mediante un comentario como: ¿Cuáles son las condiciones laborales?
De esta manera puedes hacer una comparación con el sueldo que pides y las prestaciones que te ofrece la empresa. Es posible que la cifra no sea la que querías, pero quizá te ofrezcan coche de la empresa, seguro de gastos médicos mayores, prima vacacional, reparto de utilidades, caja de ahorros u otros servicios que puedan compensar. Es importante que pongas en la balanza las condiciones.

Aprovecha las preguntas para abordar el tema
En caso de que te pregunten por qué quieres dejar tu puesto actual o por qué dejaste tu último trabajo, puedes decir que el salario no te tenía conforme y que consideras que todas tus aptitudes y cualidades dan para ganar mejor.
Cómo proponer un aumento al salario ofrecido
Tal vez te han dicho que el salario ofrecido para tu puesto es cierta cantidad, pero si no te parece adecuada, puedes exponer que en tu trabajo anterior ganabas más y que parte de tu desarrollo profesional te exige buscar puestos con un mayor sueldo.
No muestres enojo ni inconformidad
Recuerda que la entrevista de trabajo no es el último paso antes de firmar el contrato. Si no estás de acuerdo con los parámetros salariales establecidos, plantea otra propuesta con calma y, sobre todo, con mucho interés en pertenecer a su equipo de trabajo. Es posible que el entrevistador plantee tus expectativas salariales con el área de administración y eventualmente te llamen para confirmarte que la cantidad que has pedido te será otorgada.
Qué responder si realmente no sabes cuánto pedir
Puede darse el caso de que dudes qué salario pedir, si ese es el caso, puedes responder con un argumento poderoso como: “Quedo en espera de su oferta salarial para saber si se ajusta a mis expectativas”.
¿Se debe hablar sobre el sueldo después de la entrevista?
Si saliste de la entrevista y no trataste el tema del salario, puedes esperar a que te contacten nuevamente para plantear tus expectativas salariales. Lo que no debes hacer es enviar un correo electrónico o una carta en donde pidas el sueldo que no lograste pedir en persona ya que darías una mala impresión. Todo esto es mejor tratarlo frente a frente y con la mayor tranquilidad y seguridad posible.