Dejemos atrás las formalidades de antaño en las que una carta de presentación parecía un formulario aburrido para rellenar.
Cada vez somos más personas en el mundo, eso quiere decir que si hace 50 años había diez candidatos para el puesto que quieres ocupar, ahora hay mil. ¿Cómo te vas a distinguir de entre esos mil si todos envían la misma carta de presentación aburrida y monótona que solo parece una extensión del CV? ¡Necesitas innovar!
Busca destacarte, demostrarle al reclutador que realmente eres diferente. ¿Cómo lograrlo? A continuación, te damos tips para aprender a redactar una carta de presentación de forma original, breve y dinámica y un ejemplo para descargar y editar en Word.
Tips para escribir tu Carta de Presentación
Recuerda que lo más importante siempre es buscar los datos de la empresa. Debes estudiar quiénes son, a qué se dedican, cuáles son sus objetivos, logros, áreas de oportunidad, y todo lo que puedas encontrar en una búsqueda profunda en Internet. Una vez que lo hayas hecho, sigue los siguientes pasos.
Dirígela a una persona en concreto
Nada más impersonal y lejano que escribir una carta de presentación “a quien corresponda”. Así no llamarás la atención de nadie y lograrás que tu carta pase a la carpeta donde se ubican los archivos olvidados. En cambio, si la redactas a nombre del reclutador, director de la empresa, o alguien que esté relacionado en el proceso de selección, harás que llame la atención y la abran, si la abren, ya es ganancia.
Presentación original
Para que tu lector no abandone la carta apenas la haya abierto, necesitas captar su atención desde el primer momento . para ello, es necesario que busques una frase original y dinámica de inicio. ¿Cómo llamarías la atención del reclutador sin necesidad de caer en la informalidad? Aquí es importante que dediques un tiempo a idear el inicio de tu carta.
Habla de la empresa
¿Por qué quieres trabajar en esa empresa? Es importante que le hagas saber al lector de tu carta las razones por las que la empresa te gusta, recuerda que todo halago siempre es bienvenido, ¿qué son los rasgos positivos que te atraen de ese lugar? Inclúyelos.

Sé breve
Volvemos al tema del tiempo: no hay suficiente. Con tantos candidatos, correos con CV, hojas de presentación y más, no hay tiempo para que te excedas en tu carta. Sé breve, busca complementar la información en tres párrafos, al final solo necesitas: presentación, desarrollo y cierre. Puedes lograrlo, solo es cuestión de que sintetices y no dejes fuera lo importante.
Menciona tus habilidades
¿Por qué te contratarían a ti en vez de al resto? Habla sobre tus habilidades, lo que te distingue de los demás. ¿Qué capacidades tienes que pueden funcionarle perfecto a la empresa para continuar con el crecimiento?
Habla de tus logros
Siempre preferirán a una persona que haya logrado algo en un trabajo previo que a quien no tiene experiencia en ello. Si tienes algún logro relevante que marque la diferencia entre tú y los demás, menciónalo, es importante que lo hagas saber.
No copies tu CV
Recuerda que la carta de presentación no debe ser una extensión más de tu CV, por algo es un documento separado. Aquí se trata de mencionar lo que no está incluido en tu currículum.
Despídete esperando una respuesta
A veces, un llamado a la acción es necesario para que las personas lleven a acabo lo que queremos que hagan. Si en tu despedida le haces saber que estarás en espera de su respuesta, podrías aumentar las probabilidades de que, en efecto, te contacte. Así que no olvides mencionar que “estarás en espera de”.
Revisa la ortografía
Este paso es indispensable. Si tu carta de presentación tiene un solo error ortográfico, podría ser descalificada de inmediato. Procura revisar más de una vez la redacción, cuida ortografía y sintaxis y, de ser posible, pídele a alguien que la lea antes de enviarla.
Agrega tus datos de contacto al final
Es importante que justo después de tu nombre incluyas tu teléfono y tu correo electrónico, de esta forma, si lograste cautivar al lector de tu carta, querrá contactarte lo antes posible, facilítale los medios.
Ejemplo de Carta de Presentación para descargar y editar con Word
Para que cuentes con una buena guía, te damos un ejemplo de carta de presentación para descargar gratis. Así podrás saber qué camino tomar respecto a la estructura. El objetivo es facilitarte la redacción. ¡Escribe ya tu propia carta de presentación, los reclutadores no esperan mucho tiempo!
[Lugar y fecha]
[Nombre y apellido de la persona a quien diriges la carta]
[Nombre de la empresa]
Estimado/a [Nombre de la persona a quien diriges la carta]:
Me encantaría formar parte del equipo de trabajo de [nombre de la empresa] porque considero que realmente han marcado una tendencia en temas de [sector de la empresa]. Te escribo para contarte por qué razones me interesa ocupar la vacante.
Estudié [Carrera, Licenciatura, Grado] y me especialicé en [tu especialidad]. Con base en los conocimientos que adquirí, he complementado mi formación con distintos cursos como [cursos que has tomado]. Soy [tus cualidades]. He logrado [un logro importante que hayas tenido en tu trabajo anterior o que esté relacionado a la vacante]. Por lo anterior considero que mi perfil es justo el que estás buscando.
Si me das la oportunidad de una entrevista, te demostraré todo lo antes mencionado. Quedo atento/a a tu amable respuesta.
Recibe un saludo,
[Tu nombre y apellido]
[Tu teléfono]
[Tu correo electrónico]